La ciudad de Sevilla otorga su Medalla 2025 a la Institución Teresiana mientras está celebrando sus cien años de presencia en la ciudad. “Esta medalla reconoce un siglo sembrando futuro con vocación de servicio” desde “una pedagogía que integra fe, cultura y justicia social”. Así fue presentada en la entrega de honores y distinciones.
Con espíritu de fiesta, la ciudad sevillana, celebró a su santo patrón San Fernando III, quien la reconquistó en 1248. Con actos y ceremonias llenas de honores, de colorido y de vida, en la capilla real donde yacen sus restos, se sucedieron los ritos y las distintas celebraciones desde las vísperas del día 30 de mayo.
El día culminó con una gala en el Palacio de Congresos, donde el Ayuntamiento convocó para hacer la entrega de las distinciones honoríficas de la ciudad. Estas fueron concedidas en reconocimiento de méritos de acciones y servicios en beneficio de Sevilla, como expresión simbólica de agradecimientos de la ciudad y sus vecinos hacia todos ellos.
Se otorgaron 30 medallas y dos reconocimientos, como hijo adoptivo y como hijo predilecto de la ciudad. La lista de los galardonados fue amplia, múltiple y diversa: personas, grupos, empresas, entidades e instituciones. En medio de esta ciudadanía, se entregó el reconocimiento por su labor educativa a la Institución Teresiana (IT), que durante este año celebra el centenario de su presencia en Sevilla.
Entrega de la Medalla de la Ciudad a la Institución Teresiana
En 1925 la llegada a Sevilla de la IT, concretaba la propuesta de San Pedro Poveda, acariciada “con predilección” en 1927, por encarnarse en esta ciudad con el “Humanismo Verdad” y los valores del Evangelio. La tarea educadora de la IT para servir al bien común -potenciando la presencia profesional, la familia, los proyectos sociales, siempre amando la justicia, abriendo horizontes, trabajando juntos, uniendo fuerzas- marcó a generaciones de personas sevillanas.
En este espacio multicultural, con su identidad propia, la Institución Teresiana apuesta por acompañar la vida, sazonando lo desabrido como la sal, diseñando pasos nuevos, construyendo con esperanza o sencillamente sabiendo estar con corazón abierto y agradecido. Así fue presentado el momento de entrega de la distinción a la IT:
Su centenario es testimonio de una pedagogía que integra fe, cultura y justicia social. Esta medalla reconoce un siglo sembrando futuro con vocación de servicio.
Hizo la entrega el alcalde de Sevilla, D. José Luis Sanz. Recogió la Medalla de la Ciudad M.ª del Carmen Aragonés, como directora del Sector de España, en nombre de la IT en Sevilla. En sus palabras agradeció “este reconocimiento y aval a la trayectoria de esta asociación internacional de laicos que durante cien años ha trabajado por la promoción de la educación, por la promoción de las mujeres y por la presencia en espacios educativos y culturales”. “Es un aval”, continuó, “que nos invita a seguir adelante en nuestro trabajo educativo y cultural”.
Maruja Vilches, medalla a la labor social
María de los Remedios Vilches, antigua alumna de la Institución Teresiana, también fue galardonada con la Medalla de la Ciudad por su labor social. Durante décadas fue profesora y también directora del CEIP Altos Colegios Macarena desde donde integró a la colonia etnia gitana que se asentaba en la Torre de los Perdigones. Llevó la dirección del Proyecto Fraternitas, Acción Social Conjunta de las Hermandades de Sevilla. Creó para la juventud una banda de música que les alejara de los peligros de la calle y convertida ahora en la Agrupación Musical Santa María de la Esperanza.
Es una pionera de la inclusión de la mujer y la primera hermana mayor de la Hermandad de los Javieres. Formó parte de la primera junta integrada por mujeres en el Consejo de Cofradías y pregonera de las Glorias.
Sevilla también subió al escenario
Sonó la música con los acordes de Manuel Alejandro de Sevilla, interpretada por Pastora Soler, también galardonada. En el aire del auditorio…
Torres, con alas de oro que sueñan distancias. Calles, con sombras de siglos y nardos de plata. Cantes, que arañan estrellas, que arañan el alma. Noches, reflejos de un río que quiso ser mar, que quiso ser mar Sevilla.
Y cerró el acto el alcalde D. José Luis Sanz:
Sevilla nos pide renovar los sueños, redefinir las ambiciones. Nos exige pensar qué podemos aportar cada uno de nosotros para mejorar cada día un poquito nuestra ciudad. Sevilla nos pide ser sevillanos como los que hoy premiamos.
Como alcalde, les propongo seguir trabajando juntos para sacar el máximo provecho de esta tierra de sabiduría y talento. Olvidando lo que nos separa y resaltando lo que nos une. […] Nunca nos podrán arrebatar el privilegio de ser sevillanos. Que no nos puedan quitar tampoco la ilusión por contribuir a seguir haciendo de Sevilla una ciudad cada día más grande y mejor.
Enlaces de interés
La gala de la entrega, en la página web del Ayuntamiento de Sevilla.
Vídeo en directo del Ayuntamiento de Sevilla: Entrega de honores y distinciones de la ciudad de Sevilla 2025. Palabras de M. Carmen Aragonés en 40:33; entrega de la medalla a la IT en 2:41:00; Pastora Soler canta Sevilla en 2:18:00.
Por María del Carmen Abad
Fotos enviadas por IT Sevilla.