“Es una experiencia muy bonita porque es un momento de amor muy profundo”. “Yo creo que una de las mejores cosas de la pascua es que la gente es excelente. Es maravilloso poder estar rezando tranquilamente y sentirte familia en un entorno fantástico”. Estas son algunas palabras con las que se recoge la vivencia de la Pascua 2025 en Los Negrales.
Del miércoles 16 al domingo de Resurrección, un grupo de alrededor de 80 personas se ha reunido en Santa María de Los Negrales bajo el lema, Contigo, testigos de esperanza con el fin de celebrar la Semana Santa desde la convivencia en una comunidad de fe como es la Institución Teresiana (IT).
Distintos grupos divididos por edades y temáticas, han experimentado la Pascua desde diferentes perspectivas: el canto, la danza contemplativa, la oración personal, la reflexión grupal… Además, todos ellos han compartido celebraciones donde se han vivido momentos claves de la Pasión como el lavatorio de pies, la última cena, la oración del huerto, el viacrucis, la contemplación a la cruz y la vigilia de la luz.
El miércoles durante el día tuvo lugar la recepción de gran parte del grupo y finalizó la jornada de acogida con un momento de oración grupal, presentación de la canción-lema y una dinámica de danza para conocerse.
Contigo, en tu amor, testigos de esperanza
La celebración del Triduo Pascual comenzó el Jueves Santo con una jornada marcada por la reconciliación, el servicio y la comunión fraterna. Por la mañana, se llevó a cabo una emotiva Celebración comunitaria del Perdón, en la que cada persona ofreció en el altar una carta escrita a Dios, pidiéndole perdón en un gesto íntimo de arrepentimiento y esperanza, inspirado en la parábola del hijo pródigo.
Por la tarde, la celebración litúrgica se centró en el signo del lavatorio de los pies. Al sacerdote le acompañaron doce acólitos (jóvenes y adolescentes), simbolizando a los doce apóstoles. Ellos replicaron el gesto de Jesús, lavando los pies a personas representantes de cada grupo de edad, en recuerdo del mandato del amor y del servicio.
Ya entrada la noche, se vivió una profunda experiencia espiritual con la Celebración de la Cena del Señor, adaptada al rito de la cena judía que conectó a los participantes con las raíces de la fe cristiana. Posteriormente, el grupo de jóvenes animó la oración del huerto y a continuación se dio paso a los turnos de oración en el Monumento durante toda la madrugada. Se creó un ambiente de vigilia, acompañamiento y esperanza compartida.
La Pascua para mí es una experiencia muy bonita porque es un momento de amor muy profundo y de reconciliación con amigos y familiares.
Adelino – Grupo de adultos
Para mí la Pascua de Los Negrales no solo son tres días de religión, ni tres días en torno a Jesús, sino también de hacer nuevas amistades, pasárselo bien y reírse mucho.
Gonzalo – Grupo de adolescentes
Contigo, en la noche, testigos de esperanza
El Viernes Santo se vivió con recogimiento y contemplación. Por la mañana, los diferentes grupos prepararon y participaron activamente en el viacrucis, haciendo propias las estaciones del camino de Jesús hacia la cruz. Esta dinámica fortaleció el sentido comunitario y permitió a cada participante profundizar en el misterio del dolor redentor.
Durante la tarde, tuvo lugar la celebración litúrgica de la Pasión del Señor, con la Oración Universal que unió a todos en una súplica común por el mundo. Se recordó al papa Francisco y se pidió especialmente por el futuro de la Iglesia y el próximo cónclave. El momento más intenso tuvo lugar durante la adoración de la cruz, donde el silencio y las reverencias llenas de cariño marcaron cada gesto. La jornada concluyó con una emotiva contemplación de la cruz. Este espacio invitó a meditar el misterio del amor entregado hasta el extremo.
La Pascua de Los Negrales es un lugar donde no sólo puedes venir una vez, tienes que crecer desde pequeño, o desde que consideres, y aprender sobre Jesús desde el primer día.
Luis – Grupo de adolescentes
Es una maravilla compartir la vida y la fe con personas tan buenas. Yo creo que una de las mejores cosas de la pascua es que la gente es excelente. Es maravilloso poder estar rezando tranquilamente y sentirte familia en un entorno fantástico.
Justo – Grupo de adultos
Contigo, en el silencio, testigos de esperanza
El Sábado Santo se desarrolló en un clima de espera y preparación. Por la mañana, se presentaron distintos espacios de la IT, así como las diferentes propuestas de Jornadas e Intered. Todo ello abrió horizontes para el crecimiento personal y comunitario en la fe desde el carisma que caracteriza a la Institución.
Por la noche, la comunidad se reunió para celebrar con alegría la Vigilia Pascual, corazón del año litúrgico. En el momento del envío, se entregaron bolsitas de lavanda preparadas en la casa, acompañadas por una palabra que invitaba a vivir el tiempo pascual con espíritu de resurrección y renovación.
La noche culminó con una fiesta de celebración de la Resurrección, donde el gozo compartido fue expresión viva de una comunidad que camina unida, como testigo de esperanza en medio del mundo que sufre el dolor de muchas heridas.
¡A mí me ha encantado la Pascua, sobre todo por el ambiente de oración y de alegría!
María – Grupo de niños
Me ha gustado mucho porque ha sido un momento de desconexión y de encuentro con mi familia, con mis amigos y con Dios.
Sofía – Grupo de adolescentes
Ha sido una experiencia extraordinaria a todos los niveles. A nivel espiritual y religioso, a nivel de relaciones conoces a gente que no habías visto en la vida y tienes unas experiencias y unas conversaciones extraordinarias con ellos, muy personales. Incluso a nivel físico, se descansa y se come muy bien. Además, para las niñas no hay más que ver lo bien que lo pasan con otros niños y también con esa experiencia de fe que van viviendo.
Isidro – Grupo de adultos
El grupo de participantes salió comprometido a vivir el año siendo y regalando esperanza. Además, el equipo que preparó esta Pascua invitó a los presentes a unirse de nuevo a la celebración comunitaria de esta fiesta litúrgica el próximo año.
Soy antigua alumna de la IT, algo mayor y jubilada de Magisterio.Tengo vuestra wed y os sigo por internet. Siempre os tengo en mis oraciones porque mi paso por el colegio de Valencia me dio la forma de vivir para siempre. Gracias. Espero respuesta.