Convivencia y Derechos Humanos a través del arte, una propuesta del Proyecto Migrarte en la que colaboraron jóvenes migrantes de Rajab. Sus historias de vida construyeron los primeros bocetos que culminaron en la construcción de un Mural Colaborativo en el barrio del Almendral de Jaén.
En el marco del Proyecto MIGRARTE. Por una cultura de Paz y Derechos Humanos, coordinado por profesorado de la Universidad de Jaén, el Proyecto Rajab ha colaborado en la construcción colectiva de un mural. Han participado estudiantes del tercer curso del grado de Educación Social y jóvenes migrantes del Proyecto Rajab. El 9 de abril fue una jornada de convivencia y DD HH a través del arte.
Previamente se han realizado sucesivos encuentros de conocimiento recíproco. A través de la música, la danza y la pintura, compartieron retazos de sus historias de vida hasta llegar a elaborar, por equipos, diversos bocetos del citado mural. Todo un proceso de aprendizaje artístico-educativo, atravesado por el diálogo intercultural.
El resultado del mismo ha quedado plasmado en el barrio del Almendral, situado en la base del Castillo de Sta. Catalina de Jaén. Este mural colaborativo es una expresión gráfica de la convivencia armónica en la diversidad de culturas, fruto del encuentro y del diálogo.
El Proyecto MIGRARTE culminará con la presentación de un documental en un Foro Intercultural que se celebrará en la Universidad de Jaén. Este documental ha ido recogiendo el proceso humano y creativo recorrido.
A Rajab le mueve el compromiso en la búsqueda de este diálogo. Desea visibilizar, al mismo tiempo, su importancia para llegar a la profundidad de toda persona. Desde ahí, se puede aprender a mirar la realidad desde la perspectiva que potencia la inclusión e integración.
Por Pura Hidalgo, Proyecto Rajab
Fotos del Proyecto Rajab