La Institución Teresiana en Linares, el 3 de diciembre, dio inició al Año Poveda con motivo de los 150 años del aniversario de su nacimiento. A lo largo de todo el año 2025, se ha propuesto dar a conocer y difundir la figura de Pedro Poveda, especialmente entre las generaciones más jóvenes.
El pasado 3 de diciembre, al conmemorarse los 150 años del nacimiento de Pedro Poveda (1874-2024) se ha celebrado en Linares, su ciudad natal, una Eucaristía de acción de gracias por su vida y su legado. Esta ha tenido lugar en la basílica de Santa María, en la que recibió el sacramento del Bautismo y cuya pila bautismal se conserva aún.
Además de los miembros de la Institución Teresiana de Linares y otros lugares, participaron antiguas alumnas del colegio público Padre Poveda, personas que frecuentaban el Centro Cultural Poveda o participaban desde niños en sus actividades, así como numerosos fieles linarenses que quisieron unirse a la celebración.
Es de notar que, entre las personas de la IT que llegaron desde otras ciudades, estaba Carmen Serrano, actualmente residente del Centro Josefa Segovia en Jaén. Carmen ha pasado en Linares muchos años de su vida. Fue indescriptible la emoción, el enorme cariño y gratitud con que ‘las niñas del colegio’ ya madres, la mayoría de ellas, la iban descubriendo.
También estuvo presente M.ª Auxiliadora del Olmo Ruíz, alcaldesa de la ciudad, acompañada de varias concejalas. El obispo la saludó de un modo entrañable, expresándole su cercanía y apoyo en los difíciles momentos que Linares estaba viviendo en esos días a causa de unos tristes acontecimientos que han causado la muerte de un niño de dos años y heridas graves a su hermano de igual edad.
La Eucaristía fue presidida por D. Sebastián Chico, obispo de Jaén. Concelebraron los párrocos de Linares y sacerdotes amigos. El Arciprestazgo había acordado suprimir las misas de la tarde para facilitar la participación de los fieles en esta celebración.
El coro de la parroquia de la Santa Cruz ayudó a crear un clima de oración agradecida con los cantos, algunos de ellos propios de la Institución Teresiana, que recogen palabras de San Pedro Poveda: Creí, por eso hablé; Aspiración…
Una vida coherente
En la homilía, D. Sebastián evocó con fuerza la coherencia con que San Pedro Poveda vivió su sacerdocio y fue testigo de la fe hasta dar la vida. Recordó sus palabras para identificarse cuando fueron a detenerlo: “Soy sacerdote de Cristo”. Repitió con fervor la oración que Poveda escribió en 1933:
Señor, que yo piense lo que Tú quieres que piense, que yo quiera lo que Tú quieres que quiera, que yo hable lo que Tú quieres que hable, que yo obre como Tú quieres que obre. Esta es mi única aspiración.
En la acción de gracias final se expresó la gratitud por la vida y la familia en la que nació Pedro Poveda. Ella alimentó su fe y respetó su incipiente vocación al sacerdocio. También se dio gracias por tantas familias cristianas que se esfuerzan en educar a sus hijos desde la fe en Jesús y los valores del evangelio. Se agradeció el apoyo y estímulo que la Institución Teresiana recibe desde la Iglesia, las instituciones civiles y el pueblo de Linares que “mantiene vivo en todos el deseo de trabajar juntos por servir a los ciudadanos generosa y gratuitamente, buscando siempre el bien común”.
Al terminar la Eucaristía, en el salón parroquial, generosamente cedido para el evento, continuó la celebración con un rato de convivencia fraterna.
Se inició el Año Poveda
Con este acto se dio inició el Año Poveda (3 diciembre 2024 a 3 diciembre 2025) en Linares. A lo largo de todo el año 2025, el grupo de la Institución Teresiana en Linares, amigos y colaboradores se han propuesto dar a conocer y difundir más la figura de Pedro Poveda, especialmente entre las generaciones más jóvenes. Con esta intención, además de distintos eventos que se realizarán en el Centro Cultural Poveda o en espacios públicos, se visitarán los colegios e institutos. A través del Centro de Profesorado y los docentes del área de Religión Católica, se va a proponer dedicar alguna sesión para presentar quién es Poveda y qué puede decirnos hoy. De igual modo se pretende hacer esta propuesta en las catequesis parroquiales.
El pueblo de Linares, en los 100 años de su nacimiento (1974), dedicó a Poveda un monumento situado en la plaza del ayuntamiento, donde se puede leer: “Al hombre bueno, al fundador, su pueblo agradecido”. Cincuenta años después, la Institución Teresiana desea que esa gratitud se exprese como compromiso de reforzar el conocimiento de su vida y legado entre sus paisanos.
Por Institución Teresiana en Linares