Consuelo Flecha pronunció la conferencia La Institución Teresiana: El porqué de una propuesta para mujeres. Desarrolló la propuesta de Poveda para las mujeres, una de las líneas fundamentales de su carisma. La presencia de la Institución en Sevilla materializó la propuesta de Pedro Poveda.

El día 26 de noviembre tuvo lugar en Sevilla en un solo acto, una doble celebración: el cierre del centenario de la aprobación pontificia de la Institución Teresiana y la apertura de los cien años de su presencia en Sevilla (1925-2025).

Más de doscientas personas llenaban el salón. Carmen Azaustre, miembro del Consejo de Sector de España, que presidía el acto, comenzó agradeciendo la presencia de diversas representaciones civiles, eclesiásticas y académicas de la ciudad. Hizo una mención especial a la Asociación de Antiguas alumnas y alumnos de la Institución Teresiana en Sevilla, al Director y claustro del Colegio Itálica, así como a colaboradores, amigos y familiares presentes en el acto.

Seguidamente, intervino la catedrática emérita de la universidad de Sevilla Consuelo Flecha García que pronunció la conferencia titulada La Institución Teresiana: El porqué de una propuesta para mujeres. Describió la situación de España en el primer tercio del siglo XX respecto a la situación de la mujer y desarrolló a través de una exposición documentada, la propuesta de Poveda para las mujeres, una de las líneas fundamentales de su carisma.

En 1925 la presencia de la Institución en Sevilla materializaba con creces la propuesta de Pedro Poveda. Con su conferencia, Consuelo Flecha abrió caminos a las celebraciones de este centenario que tendrán lugar en Sevilla en el año 2025.

Carmen Azaustre antes de cerrar el acto y tras agradecer la intervención de Consuelo Flecha, dio la palabra a la Directora del Instituto Andaluz de la Mujer, Olga Carrión Mancebo quien agradeció efusivamente la invitación por el descubrimiento que para ella había supuesto conocer la apuesta decidida de la Institución Teresiana por la Mujer. Igualmente, Enrique Belloso, Delegado Diocesano de Apostolado Seglar de la Archidiócesis, que intervino al final, agradeció públicamente la implicación de la Institución en la formación de los laicos y en la vida de la Delegación.

Amplíe la información aquí.