El miércoles 16 de octubre, miembros y personas colaboradoras de la Institución Teresiana en León se encontraron en la Sede Social para compartir con D. Luis Ángel de las Heras, obispo de León, la presencia de misión de la Institución en la diócesis.
Una cordial bienvenida, el saludo de todas las personas convocadas y un espacio de oración compartida señalaron el inicio del encuentro.
Como granos que hacen el mismo pan
El título de la carta pastoral de este curso, Como granos que hacen el mismo pan, ha sido el hilo conductor para presentar las líneas de misión y espiritualidad de la Institución para el período 2023-2028, su relación y articulación con el Plan Diocesano de Pastoral 2023-2027 de la diócesis de León. Una presencia de la Institución, en clave sinodal y de comunión, aterrizada en la iglesia local y en el contexto concreto donde vivimos. Así mismo se expresó el proceso IT a nivel internacional en la reflexión y construcción colaborativa, sinodal, de las líneas de misión y espiritualidad hasta llegar a la Asamblea General.
Presencias de misión en León
La Institución en León realiza la misión a través de sus miembros y personas del Movimiento Institución Teresiana (MIT) que comparten el carisma y colaboran en proyectos y obras. Esta realidad quedó visibilizada en la presentación de cada una de las obras y proyectos hecha por las personas que lo coordinan: Colegio Santa Teresa, Proyecto Alvar, InteRed, ACIT JOVEN, Diálogo Interreligioso, AA AA, Red Alumni y también un sueño a iniciar: Jóvenes por la educación.
Junto con estas presencias de iniciativa de la propia Institución se presentaron las colaboraciones de la IT en la diócesis: consejo pastoral diocesano, consejo pastoral en parroquias, catequesis, grupo de biblia, grupos de oración, grupos de sínodo, pastoral familiar, pastoral rural, equipo de diálogo interreligioso y ecuménico, participación en la Semana de pastoral, convocatorias y campañas diversas.
Una experiencia de sentirse familia IT con una presencia pequeña como granos de trigo que se amasan para hacer el pan de comunión en esta tierra, el pan de la unidad, compartiendo el carisma y vocación recibida.
Diálogo compartido
Luis Ángel agradeció la invitación y, sobre todo, conocer lo que la Institución hace en León, de lo que no tenía conocimiento y que ahora, después de este encuentro, se ha ampliado. Expresó que sabe que todo lo que está alrededor de la IT es potente. Así mismo valoró la inserción en lo eclesial y dijo con mucha convicción que la eclesialidad es un signo de autenticidad del carisma; Pedro Poveda y Josefa Segovia fueron personas de eclesialidad. Le llamó la atención la ilusión y motivación con la que cada persona ha presentado la realidad en que está implicada.
Animó a unir fuerzas, a permanecer en las realidades presentadas. Valoró lo que se hace en pastoral juvenil y dio importancia de tener ofertas de este tipo. Le pareció interesante la ruta, el itinerario de Poveda en León, que se presentó como una actividad con el grupo de ACIT JOVEN. Alentó a estar en los consejos pastorales de las parroquias. Comentó que hay mucho que hacer desde la perspectiva sinodal que se desea vivir, y que es importante participar y ser levadura en la masa.
Se dialogó sobre la pastoral rural y la experiencia de las personas de la IT que acompañan esa realidad en algunos pueblos. También preguntó por la experiencia que tiene la IT en León en pastoral familiar. Se pudieron compartir diversas situaciones y los modos de actuar. En este contexto de familia y los cuidados, se comunicó la experiencia de las personas mayores IT en residencias y de las personas que acompañan.
Más posibilidades de colaboración
Luis Ángel, en el contexto de unir fuerzas, expuso que hay un proyecto a la vista: Centro de escucha de los Camilos. En este momento lo que tienen entre manos es todo lo referente a la elaboración del duelo. Dejó la referencia de quien coordina y animó a que alguien de la Institución o personas que podamos conocer se animen a formar parte de este proyecto. Recordó también la labor que hace el Teléfono de la Esperanza, el COF, etc. a los que llegan múltiples situaciones y casi están desbordados.
También sugirió la posibilidad de presentar la Institución Teresiana y sus actividades en algún encuentro de cofradías de León. Hay muchas personas dentro de las cofradías que buscan algo más de lo que se ofrece en ellas. En este momento se informó que se ha pedido colaboración a una persona de la IT para un curso de formación cristiana de cofrades.
Terminó el encuentro con una comida fraterna y la entrega a Luis Ángel de la película Poveda y la oración de San Pedro Poveda:
Que yo piense lo que tú quieras que piense. Que yo quiera lo que tú quieras que quiera. Que yo hable como tú quieras que hable. Que yo obre como tú quieras que obre. Esta es mi única aspiración.
Por Equipo IT de León