Formar el corazón es un libro que parece indispensable para educadores y padres hoy, pero que es, sobre todo, el testimonio vivo de una vida en sí misma con el ‘corazón educado’. M.ª Antonia Pascual, su autora, tiene 91 años y vive actualmente en la Residencia de mayores Atalaya, en Pozuelo de Alarcón, Madrid.
Decía Aristóteles que no vale de nada educar la mente si no se educa el corazón. Y esta es una afirmación que M.ª Antonia Pascual no respalda solamente con sus palabras, sino con toda su vida. Esta mujer ha dedicado una gran parte de su larga vida a la educación de valores, o de la inteligencia emocional. Estudió en España, México, Bolivia. Su extenso trabajo pedagógico siempre se centró en hacer crecer a la persona. Ha publicado muchos artículos y es especialmente importante su libro de 1985 Estrategias para la Clarificación de Valores y el Desarrollo Humano en la Escuela (Ed. Narcea).
Nunca ha perdido la pasión por esta gran tarea y recientemente presentó en La Atalaya, residencia de mayores donde vive en la actualidad, su nueva obra: Formar el corazón. Desarrollo de la Inteligencia Emocional y de la Inteligencia Espiritual. Es una guía para maestros, tutores y orientadores, pero se podría decir que también para padres y familiares de niños y adolescentes en un mundo tan complejo como el actual.
En su presentación, M.ª Antonia refirió casos, testimonios de sus propias clases en Guatemala y Bolivia. En su mayoría, son testimonios de cómo la clarificación de valores, la ‘educación del corazón’ ha transformado a personas y familias. Pero el libro no es una mera rememoración del pasado, sino que, como dice:
Soy consciente de los cambios que se están produciendo en los intereses de las personas y de la sociedad que pueden dificultar el trabajo para el desarrollo de valores. […] El paradigma tecnocrático lo está invadiendo todo y parece estar modelando sentimientos, relaciones sociales y hasta la conciencia de la propia identidad… Tenemos el reto de vivir lo auténticamente humano.
Es, por tanto, una actualización que tiene en cuenta la situación actual y ayuda a educadores y familias a poner en práctica este tipo de educación.
Los ocho apretados capítulos de este libro, que tratan sobre la formación del sujeto, la formación del corazón, el diálogo clarificador de valores, la persona del educador, van acompañados de sugerencias prácticas y sencillas. Se añaden dos anexos de testimonios de educadores y de los propios alumnos que se han beneficiado en el pasado de estos programas y han agradecido a M.ª Antonia su valiosa aportación.
Si desea adquirir la publicación, póngase en comunicación con su autora: antoniapascual25@hotmail.com.