Una mirada a la infancia desatendida en el seno de la propia familia que no dejará indiferente. The Quiet Girl (2022) película dramática que propone Carmen Fernández Aguinaco, fue nominada a mejor película internacional en la edición de los premios Oscar de 2023. Es una de las pocas películas (quizá la primera) realizada en idioma irlandés. Es producción de Inscéal, Broadcasting Authority of Ireland, TG4, Fís Éireann/Screen, Screen Ireland.

Situada en la Irlanda rural de los años 80, The Quiet Girl constituye una profunda reflexión sobre las relaciones familiares y los conflictos causados por la infidelidad, el alcoholismo y la falta de afecto. La protagonista, Cáit, es una niña tímida y asustada, que está desatendida -y prácticamente rechazada- por sus hermanas y padres, en una familia pobre y numerosa. Tiene dificultades en la escuela, en casa y pasa su vida prácticamente escondida y vagando por los campos.

En las vacaciones escolares es enviada a casa de unos parientes donde descubre lo que es el verdadero cariño, atención, respeto y dignidad.  Poco a poco, y gracias a los cuidados de la familia Kinsella, Cáit realiza notables progresos; puede reafirmar su autoestima y descubre una nueva forma de vivir y de relacionarse, incluso desde la aceptación del dolor de la propia pareja que ha perdido trágicamente a su hijo.

La película es lenta y silenciosa, y deja a las imágenes prácticamente narrar la historia. El espectador dispone de un amplio espacio para la reflexión y la emoción con muy pocas palabras. La actuación de la joven actriz, Catherine Clinch, junto con los demás actores de reparto, es magnífica:  Carrie Crowley, Andrew Bennett, Michael Patric, Kate Nic Chonaonaigh, Carolyn Bracken.

Puede verse aquí.

Por Carmen Fernández Aguinaco

Imagen de Fillmaffinity

Si quieres participar en Entre Líneas, rellena este formulario. El equipo del Departamento se pondrá en comunicación contigo si es necesario. Gracias por participar.