Un año más –el segundo en la nueva andadura como Centro de Mayores- hemos vivido y celebrado el tiempo mágico alrededor de la Navidad en Jaén. Se nos ha hecho corto y queremos relatar cómo empezó todo en Adviento y cómo terminamos con la fiesta de los Reyes, o mejor, las Reinas Magas y una exquisita merienda y conviviencia el día 6 de enero.
Iniciamos el 27 de noviembre con una “Jornada de oración” al comienzo del Adviento: “Nos sentimos como pueblo de Dios en camino… un camino a recorrer personalmente y como comunidad, como Iglesia siempre peregrina”.
Acogemos y profundizamos la Carta de Adviento 2016, elaborada por la Federación Acit España. “Adviento es la presencia comenzada de Dios mismo entre nosotros, una presencia que ya ha comenzado…y que somos nosotros, los cristianos, quienes tenemos que transmitir al mundo, siendo luz y sal”.
Hemos tenido varias novedades: La situación de Aurelia Bautista con un proceso muy avanzado en su enfermedad. Y a Concha Font ingresada con la cadera rota. Y por otro lado, Amparo Hermida se incorpora al grupo, el 9 de diciembre, procedente de Córdoba.
El día 14 de diciembre, el Taller de Canto Clásico de la Universidad Popular Municipal de Jaén nos sorprende con una audición de piezas seleccionadas para este tiempo. Vinieron invitados por Mª Jesús Medina, amiga de la Institución, que forma parte del grupo.

El día 20 de diciembre, un grupo de alumnos y alumnas del Colegio Pedro Poveda nos regala un rato agradable de diálogo e intercambio, que termina con un recital de villancicos y entrega de un precioso ramo de flores y felicitaciones de Navidad para cada una de las mayores.
Aprovechando la presencia de Carmen García del Castillo, colaborando en el Equipo, hemos dedicado un tiempo, cada día, a recordar y ensayar la rica colección de villancicos que conocemos.
El 24, Nochebuena, recibimos al Niño con una oración comunitaria-paraliturgia para la bendición del pesebre. A continuación, la cena. Disfrutamos de un ambiente familiar y sencillo: bendición de la mesa, menú navideño, sorpresa para cada una… Se unieron algunas personas de la ciudad… y coincidimos esta noche cuatro parejas de hermanas miembros de la IT.
El 25 Navidad, también comida festiva y tarde amenizada con la proyección del cuento “El posadero” de Carmen Ramos.
El lunes 26 de diciembre participamos de la “Jornada de oración de fin de año”. Comenzamos con las palabras de Maite Uribe: “Vivir en salida” es una invitación a salir de nosotras mismas, atravesar lo conocido y buscar lo nuevo, a poner la mirada en el mundo, en la realidad. Una salida interior, profunda, que se expresa en una dinámica de vida, en un sentido dinámico de saberme en misión, que tiene que ver con una manera “de ser” en “el hacer”.

Los días 27, 28, y 29 nos citamos en las distintas plantas del edificio para ver los belenes de cada habitación, deteniéndonos de manera especial en el rellano de la 5ª planta para recrearnos en el Belén montado de forma minuciosa, cuidada y artesanalmente por dos “especialistas”: Lourdes Cañizares y Marisa Pizá.
El 31 Nochevieja, comenzamos la celebración por la tarde, con una oración comunitaria sobre la carta del año: “Sed audaces…” Terminando con “Tres palabras para orar en Nochevieja: Gracias, Perdón, Ayúdanos”. A continuación, celebramos la cena, festiva y bien preparada, uvas incluidas.
El 1 de enero recibimos el nuevo año con un Teatro leído sobre el Misterio de la Navidad, dirigido por Lourdes Cañizares.
El día 2 de enero nos sorprende con la “Celebración del triunfo de Aurelia Bautista” que convoca a un numeroso grupo de personas que habían compartido con ella algún espacio de tiempo en diferentes épocas de su vida: familia, grupos de parroquia, Asociación Síndrome de Down y bastantes miembros ACIT y AP de Andalucía.

Y casi sin darnos cuenta nos sorprende la fiesta de los Reyes Magos mejor dicho, las Reinas Magas, porque este año nos han traído los regalos tres reinas: Melchora, Gaspara y Baltasara y seguramente eran buenas cocineras porque con el roscón de reyes y el chocolate, terminamos chupándonos los dedos. Fue un rato de bonita convivencia que cerró a lo grande nuestra entrañable fiesta de Navidad 2016-2017.
Centro de Mayores Jaén.
16 de enero.